Guía para principiantes: La Pesca Spinning

Guia principiantes pesca
El Pescador Online » Guías de Pesca » Guía para principiantes: La Pesca Spinning
Jaime Garrido

Comenzar en el mundo de la pesca puede ser complicado para los pescadores primerizos, pero queremos que ese no sea tu caso. Con solo un poco de equipo, una licencia de pesca y la información de esta guía, podrás acercarte al agua e intentar atrapar algunos peces este fin de semana.

Esta guía se ha hecho específicamente para la pesca spinning, que utiliza una caña con un carrete giratorio y señuelos o cebo vivo para atraer a los peces. Para los nuevos pescadores, es una de las formas más fáciles de salir con una inversión mínima, pero la pesca con mosca, la pesca surfcasting y otros tipos de pesca con artes que utilizan diferentes carretes otras opciones que pueden interesarte en el futuro y si quieres saber más encontraras toda la información que necesitas en nuestra web.

Los conceptos básicos

Obtener la licencia de pesca

Antes de salir, asegúrese de tener una licencia de pesca válida para la zona en la que vas pescar. Las licencias se pueden obtener en línea o en tiendas de pesca y ocasionalmente tendrás que acudir a la administración pública para obtenerlas. El precio de una licencia suele ser bastante económico (menos de 30 €), pero el precio exacto depende de la comunidad autónoma y su lugar de residencia, ya que las licencias de pesca pueden costar más para los no residentes.

¿Donde pescar?

Siempre es mejor hablar con una pescador que conozca la zona sobre dónde pescar, ya que probablemente tengan la información más actualizada y completa las zonas locales. En caso de que no conozcas a nadie, existan aplicaciones de pesca  crowdsourcing como Fishbrain o FishAngler, que contienen datos y proporcionan buena información sobre zonas de pesca. En general, los embalses pueden ser una excelente opción cuando estás comenzando: generalmente tienen un banco o un muelle para pescar y, a menudo, tienen un mayor volumen de peces hambrientos que los que encontrarás en un río. Otra gran opción sera la el mar, dependiendo de el lugar donde residas, pero en muchas zonas de España puedes encontrar grandes ubicaciones donde pescar en muelles o espigones que ofrecen una gran facilidad para echar el anzuelo.

Como comportarse

Es importante aprender a tener una buena etiqueta como pescador: se respetuoso con los otros pescadores, el pez que pesca y el medio ambiente en el que se encuentra. No arruines un lugar donde alguien más está pescando: habitualmente me gusta darles a otros pescadores no menos de 20 a 30 metros en las zonas más concurridas y aún más si no hay mucha gente alrededor. No conserves más pescado del que puedes comer, y siempre cumple con la ética de no dejar rastro. Asegúrate de saber si donde estás pescando es una zona de capturar y liberar, limitada a señuelos artificiales (sin cebo vivo) o solo pesca con mosca. No siempre puedes contar con un letrero que te de esta información, así que puedes consultar un libro de regulaciones local o el sitio web del la autoridad local para obtener información y actualizaciones, o preguntar a otros pescadores de la zona.

Equipo de Pesca

Un combo de carrete giratorio y caña de pesca es tu mejor apuesta como principiante. «Combo» es la palabra clave aquí: indica que el carrete y la caña se venden juntos, lo que generalmente significa que son más fáciles de configurar. Puedes consultar a un empleado en una tienda de aparejos local que podrá orientarte en la compra de una caña o puedes consultar nuestra web, tenemos muchos artículos hablando sobre las mejores cañas y carretes para comprar online al mejor precio.

Los señuelos y el cebo deben ser tu próximo paso después de una caña y un carrete. Los gusanos vivos o PowerBait, un material perfumado con forma de masilla que se forma alrededor de un anzuelo desnudo, son buenos puntos de partida, mientras que los señuelos, que son cebos diseñados para atraer la atención de un pez, son otra opción efectiva una vez que te sientas cómodo usando cebos más básicos. También una red de goma (que es más fácil para la piel de un pez que las redes de hilo o de nylon), alicates de punta fina para recuperar anzuelos del interior de la boca del pez y una pequeña caja de aparejos para mantener todos tu equipo de pesca y cebos en un solo lugar.

Al igual que en cualquier hobby al aire libre, tus necesidades en la pesca  continuarán expandiéndose a medida que ganes más experiencia; es probable que quieras actualizar tu equipo después de unos meses, seguramente acabes añadiendo equipo como botas y chalecos de pesca en el futuro.

Guía pesca spinning

Habilidades útiles

Nudos de Pesca

A hay algunos nudos básicos que es mejor que sepas para comenzar a pescar. A medida que avanzan tus habilidades de pesca, un libro de nudos de pesca comunes puede ser un buen recurso para tener a mano.

El nudo de clinch

El nudo más importante en la pesca es el nudo clinch mejorado. Este nudo une su anzuelo o señuelo a la línea. Una vez que hayas clavado este nudo, estarás listo para pescar.

El nudo de Palomar

Este nudo es otra opción para conectar anzuelo a la línea. Es conocido por su fuerza y ​​facilidad de amarre.

El nudo del cirujano doble

Se usa un nudo de doble cirujano para conectar dos piezas de sedal. Este nudo podría usarse si tu linea se engancha, cuando tu anzuelo queda atrapado en un tronco o roca y la línea se rompe, y necesitas crear más sedal antes de sujetar el anzuelo.

Leer el Agua

Es útil saber dónde se esconden los peces para poder capturarlos, a esta habilidad la podemos llamar «leer el agua». En los lagos, los peces suelen pasar el rato en las malezas y los árboles caídos cerca de la orilla. También podrían congregarse cerca de zonas de paso de agua; Por esta razón, algunos estanques son zonas donde es más fácil de pescar si tienes acceso a una canoa o kayak. Se aplican tácticas similares en el mar, donde puedes buscar lugares que proporcionen buena cobertura a los peces, por ejemplo, muelles o zonas rocosas, ya que el objetivo principal de un pez más allá de encontrar comida es esconderse de los depredadores.

Atrapando tu primer pez

Lanzamiento

Lanzar con un carrete giratorio es tan simple e intuitivo como tirar tu señuelo lo más lejos que pueda, es como lanzar una pelota. Comienza con aproximadamente 10 cm de línea en el extremo de la caña, con el carrete debajo de tu mano dominante. Un carrete giratorio emplea un bail (el brazo de alambre delgado en el carrete) para evitar que la línea salga del carrete. Para lanzar, necesitarás levantar el bail, mantener la línea con el dedo, llevar la punta de la caña hacia arriba y ligeramente detrás de ti (piensa en el movimiento que usarías para descolgar el teléfono) y lanzar hacia adelante usando su muñeca y codo. Cuando la caña esté en posicion vertical o ligeramente hacia adelante desde la vertical, suelta la línea para que el cebo empieze a volar. Una vez que cebo esté en el agua, baja el bail.

Lanzamiento caña

Enganche

Al enganchar un pez, hay dos cosas que debes evitar: que el pez «escupa» tu señuelo o que tu línea se rompa por el peso y la potencia del pez.

Para evitar que ocurran esas dos cosas, deberás «colocar» correctamente el anzuelo en la boca del pez una vez que este haya mordido su señuelo o cebo. Esto significa tirar de la caña en el momento correcto y con la fuerza correcta: cuando sientas la mordida en la caña, pon la punta de la caña hacia arriba y tira hacia atrás con presión moderada para mantener el señuelo en la boca del pez sin rasgar ninguna parte de su labio. Una buena maniobra aquí asegurará que el señuelo quede firmemente colocado en el labio en lugar de más profundo en la boca del pez. Una vez que tengas un juego de anzuelos adecuado, deberás concentrarte en mantener la punta de la caña hacia arriba mientras «juegas» con pez, permitiendo que el pez se canse mientras tratas de mantenerlo en tu línea. Tirar del pez inmediatamente después de engancharlo a menudo hará que se rompa el sedal, ya que la potencia y el peso del pez a menudo pueden ser mayores que la fuerza de la línea. Al cansarlo, tendrás la ventaja y, finalmente, podrá arrastrar la captura.

Consejos adicionales: manten siempre «holgura» en el sedal(es decir, asegúrese de que su línea esté tensa) y familiaríate con el sistema de arrastre de tu carrete. Todas las cañas tienen un dial de arrastre que afecta la forma en que su carrete manejará peces de diferentes tamaños y fuerzas: se necesita menos potencia de arrastre si atrapas peces pequeños, mientras que puede ser necesario más arrastre (y un carrete más grande) si persigues peces más grande o especies más fuertes.

Recogida de carrete

Captura

Has enganchado, cansado y arrastrado con éxito el pez, y ahora está cerca de la orilla. Una red te dará una gran ventaja aquí. Una vez que arrastres al pez a la distancia de que separa el brazo de tus pies, usa la red para levantarlo, asegurándote de no dañarlo al caer en la orilla o en las rocas. Para minimizar aún más el daño después de atrapar un pez, no aprietes el estómago ni toque las branquias al manipularlo, y trate de no mantenerlo fuera del agua por más tiempo del que pueda contener la respiración, si tienes la intención de liberarlo.

Información util

Para seguir mejorando tus habilidades de pesca, es necesario investigar un poco y salir al agua con pescadores más experimentados. Alguna de las cozas que te ayudarán a avanzar serán:

  • Contactar con un guía una vez que te sientas más cómodo, contar con un pescador experimentado ayudará dramáticamente a tu progresión. Los guías tienen un conocimiento integral de las zonas de pesca locales y también pueden darte una lección más localizada sobre la lectura del agua, la selección de señuelos y la búsqueda de nuevas áreas para pescar.
  • Clubs locales de pesca. Las organizaciones locales a menudo ofrecen muchos consejos de pesca, aquí podrás adquirir mucha información sobre competiciones de pesca y otros eventos que te ayudarán a conectar con los pescadores locales.
  • YouTube puede ser tu mejor amigo como principiante. Ya sea que estés aprendiendo a atar nudos, lanzar o armar la caña, ver un vídeo de cinco minutos es a menudo la forma más rápida y efectiva de obtener nueva información.
  • Si bien puede ser intimidante al principio, la pesca puede ser uno de los pasatiempos al aire libre más simples para aprender. Atrapar a tu primer pez es tan fácil como encontrar donde pescar, investigar un poco, invertir en un equipo básico y lanzar tu caña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *