Una de las formas más divertidas de pescar: La pesca spinning

pescador caña costa
El Pescador Online » Tipos de Pesca » Una de las formas más divertidas de pescar: La pesca spinning
Jaime Garrido

Básicamente la pesca a spinning es una técnica de pesca que está basada en atraer a la captura realizando lances y recogidas del señuelo para imitar el movimiento de la presa del pez.

También conocida como lance ligero es una técnica de pesca muy dinámica y que está muy de moda entre los amantes de la pesca deportiva. Una de sus principales ventajas es que con la suficiente habilidad es muy eficaz a la hora de capturar especies depredadoras como la dorada o trucha.

Y aunque se podría decir que en el Spinning la lanzada y recogida están muy presentes, es una técnica que requiere sutileza en su ejecución, no es simplemente lanzar el anzuelo lo más lejos posible si no hacerlo con precisión buscando las capturas para atraerlas al reclamo.

Tipos de pesca Spinning

En general podemos clasificar dentro de la pesca deportiva la pesca Spinning en dos categorías dependiendo del peso del cebo utilizado que será óptimo para diferentes ubicaciones y las condiciones donde se desarrolla la actividad de la pesca.

Spinning Ligero

En la categoría ligera se emplean cebos de entre 20g y 50g. Se suele ejecutar en lugares donde el espacio es reducido y hay una buena densidad de capturas, por ello también es conocido como spinning de precisión.

Debido a las características del spinning ligero se emplean cañas pequeñas y cortas, carretes con no demasiada capacidad de bobina y un sedal fino.

Al emplear un equipo ligero en distancias cortas es de especial importancia la técnica del pescador para atraer al pez al reclamo. Los lugares idóneos para este tipo de spinning son tales como costas rocosas con bastantes recovecos, pequeñas calas, puertos interiores, etc, ubicaciones que nos permitan acercarnos lo máximo posible a los peces para garantizar las capturas y por tanto también es buena opción para practicarlo en embarcaciones donde haya suficiente concentración de peces.

familia pescadora playa

Spinning pesado o semipesado

En la categoría de pesca spinning pesada se emplean cebos con un peso que supera los 50g. Tiene ciertas similitudes en su ejecución con el casting ya que se emplean lances más largos y menos precisos que en el spinning ligero.

El equipo ha de ser más robusto y por tanto emplearemos cañas más largas que nos permitan un mayor recorrido en el lanzamiento pero siempre teniendo en cuenta que no tengan una longitud tal que nos entorpezcan los movimientos, en cuanto a los sedales serán más gruesos que en a variante ligera.

Los lugares idóneos para esta clase de pesca spinning serían aquellos donde existan espacios abiertos que permitan el recorrido del lanzamiento, es óptimo para su ejecución en playas.

Consejos para practicar la pesca Spinning

Como siempre no hay mejor consejero que la experiencia propia a la hora de desarrollar un deporte como la pesca, pero desde el pescador online te podemos dar algunos tips si te decantas por este estilo de pesca deportiva:

  • Recuerda siempre que el Spinning es una técnica de precisión, requerimos de mucha paciencia y lugares de pesca donde haya suficiente densidad de capturas para garantizar que nuestro reclamo no pasa desapercibido.
  • Con el equipo empleado en spinning si se produce la picada y el pez tiene la suficiente potencia se puede romper la línea y dejarnos lamentando nuestra suerte, para evitar que esto ocurra siempre debemos dejar el freno del carrete abierto y garantizar que el pez pueda tirar sin romper el sedal.
  • Las zonas de aguas rápidas y bastante oleaje suelen tener mejor resultado para la pesca spinning ya que nos ayudará a que el movimiento del reclamo sea más real a los ojos del pez.
  • Como es habitual las mejores horas son aquellas en las que los peces depredadores muestran más actividad ya que si están buscando alimento será más sencillo que piquen en nuestro reclamo. Las horas de cambio de marea y el anochecer y amanecer son los mejores momentos para la pesca!
  • Como ya mencionamos es importante que la densidad de capturas sea la suficiente para garantizar la pesca, busca señales de presencia de peces como que haya aves pescadoras en los alrededores. Estas siempre son un buen indicativo de que puede ser un buen lugar para echar el anzuelo.
  • El spinning requiere de cierta sutileza, no intentemos sacar al pez a la fuerza, es mejor luchar con él y dejar que se canse para evitar perder la captura e incluso que se rompa las delicadas líneas de pesca utilizadas en spinning.

Buena Pesca!

Equipo para pesca Spinning

Si queremos tener éxito en nuestro día de pesca es importante que nos equipemos de forma adecuada y más en una categoría tan técnica como la pesca spinning.

Ten en cuenta que en spinning es importante imprimir movimiento en el reclamo mediante una acción de vara y bobina, y nuestro equipo siempre tiene que estar orientado a este elemento tan característico de la pesca spinning.

tres Pescadores al atardecer

Caña de pesca para spinning

La principal característica de la caña de pesca para spinning es es su ligereza y flexibilidad para que facilitar nuestros movimientos, además de sus anillas amplias que permiten un fácil manejo del sedal.

Otra de las características que nos permite ver si estamos ante una caña para surfcasting es la presencia de dos zonas de agarre, bajo y sobre el carrete, esto nos permite un mejor manejo de la caña e imprimirle movimientos serpenteantes al sedal.

Carrete para spinning

El carrete que utilicemos debe adaptarse a las características de el tamaño de la caña que queramos utilizar en nuestra pesca, así como a la presa que deseemos capturar.

Así las características a tener en cuenta a la hora de elegir un buen carrete para nuestras necesidades serán la relación de transmisión, su tamaño y peso. Cuanto mayor sea el carrete más tardará en rodar lo que nos dará estabilidad para capturar peces mayores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *